Boletín Contalabor

Boletín Info Nº 192004

CONTALABOR OBTIENE

LOS SIGUIENTES CERTIFICADOS

NT 27004/18 de Km0

ISO 14064:2012 de Huella de carbono

ISO 14046:2014 de Huella hídrica

 

Vivimos en la era de la globalización que también ha afectado a nuestra alimentación. Hoy en día es normal ir a un supermercado y encontrar productos de cualquier parte del mundo aún no estando en temporada. Esto ha afectado tanto a nuestra dieta como a la economía local. Esta realidad ha propiciado que apareciese el término “alimentos de proximidad”, que hace referencia a aquellos productos en los que la distancia entre el lugar donde se producen y el lugar donde se venden sea lo más cercano posible. Los productos de temporada son aquellos productos que solo están disponibles durante un breve periodo de tiempo debido a su ciclo biológico natural. Hay determinados alimentos que cuando están en temporada es el mejor momento para consumirlos, ya que son recogidos en su punto óptimo de maduración y, además, su precio es más barato.

El consumo de alimentos de proximidad y temporada es beneficioso para nuestra salud, para el desarrollo de la economía local y para el medioambiente.

 

CERTIFICACIÓN KM0  (NT 27004/18)

Esta certificación supone que un alto porcentaje del menú, está compuesto por productos locales y de temporada, que están producidos de forma sostenible y que no contengan transgénicos.

El proyecto se estructura en tres grandes ejes; 

1. Mejorar el medio ambiente y frenar el cambio climático. Con la compra de productos que se comercializan en mercados cercanos al lugar de producción, hay menos transporte y se reduce el uso material de embalaje, los gases de efecto invernadero, y suponen ahorro de costes de producción, limitando el uso de energía innecesaria.

2. Favorecer la economía local. Supone una oportunidad para asegurar al productor local unos ingresos más altos y mejorar su margen de beneficio, contribuyendo al desarrollo económico y la generación de empleo.

3. Beneficios para los consumidores mejorando la calidad de la alimentación, favoreciendo la incorporación de productos frescos y de temporada en el menú. Los productos con sello km0 se han producido bajo prácticas sostenibles.

 

La Norma Técnica 27004/KM0 tiene como uno de sus pilares estratégicos la competitividad de la oferta de productos y servicios españoles, recogiendo la necesidad de impulsar la calidad diferencial de las empresas como estrategia competitiva.

Los objetivos de la norma se traducen por la aplicación de los siguientes principios:

-Privilegiar los recursos renovables con respecto a cualquier otro origen.

-Privilegiar el uso de ingredientes procedentes de prácticas artesanas y naturales, mayor garantía de respeto de los valores naturales.

-Privilegiar los procedimientos de transformación menos nocivos para el medio ambiente.

-Integrar criterios sobre el impacto al medio ambiente (biodegradabilidad, eco toxicidad) al evaluar los ingredientes de origen natural.

-Ser transparentes frente al consumidor utilizando un modo de comunicación y una terminología que no lo conduzcan a error.

-Poner en valor la voluntad de fabricantes que mejoran la calidad de sus servicios y de sus productos, integrando sus investigaciones en un proceso de certificación dinámico y evolutivo.

-Dejar una abertura suficientemente grande para adaptarse continuamente a los requisitos, a los progresos técnicos, tecnológicos y a la evolución de la legislación.

-Aplicar el principio de precaución a las cuestiones planteadas por la comunidad científica, que implica respeto por el consumidor y / o del medio ambiente y cuyas respuestas están en curso de validación.

 

 

CERTIFICACIÓN HUELLA DE CARBONO (ISO 14064:2012)

La  preocupación por el cambio climático está calando hondo en nuestra sociedad. Existen evidencias comúnmente aceptadas que demuestran que el cambio climático y el efecto invernadero natural se está acelerando debido a las  actividades  humanas.  Según  Greenpeace,  la  ONU  y  el  Programa  de  las Naciones Unidas para el Desarrollo, el cambio climático es el reto ambiental más  urgente  para  la  humanidad.

 

Esta certificación es la única norma acreditada para la verificación de los inventarios de gases de efecto invernadero y nos permite conocer y controlar nuestras emisiones de GEI, determinar los límites e identificar las acciones que nos permitan mejorar la gestión de nuestros GEI, mejorando nuestra competitividad y supone una temprana actuación ante el cambio climático.

 

CERTIFICACIÓN HUELLA HÍDRICA (ISO 14046:2014)

Preservar el agua como fuente de vida es uno de nuestros principales objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, trabajamos en un aspecto esencial como es la reutilización del agua, y hemos comenzado a trabajar en el cálculo y la certificación de nuestra Huella de Agua y de nuestra Huella Hídrica.

Esta certificación es un modo de evaluar los posibles impactos medioambientales relacionados con el agua para los riesgos futuros. Esto nos permite identificar los modos de reducir las consecuencias medioambientales del consumo de agua y mejorar la calidad y eficacia de productos y procesos en nuestra organización. Supone un compromiso de responsabilidad social y nos proporciona información con sustento científico y confiable para reportar los resultados de la huella hídrica.

Contacta con nosotros

Nombre   Asunto   He leído y acepto el Aviso Legal y Política de Privadidad
Mail      
 

C/ Uruguay, 1
46007 Valencia

     
Aviso Legal - Política de Privacidad Copyright © Contalabor 2025